
Metodología
Dirigido a
Empresarios, emprendedores, gerentes, personal de nivel medio y operativo, y demás profesionales que desempeñen en la actividad turistica. Promotores y guías turísticos, funcionarios y servidores públicos.
Duración
120 horas académicas / 4,5 meses
Costo de inversión
Opciones pago:
1.Pago único de contado: 150.
2.Financiado en tres cuotas (pago total 180$):
Pago inicial: 60$ en el momento de la inscripción.
2do pago: 60$ (últimas dos semanas del primer mes luego del inicio del diplomado).
3er pago: 60$ (últimas dos semanas del segundo mes luego del inicio del diplomado).
3.Plan corporativo de 2 personas: cada cupo queda en 145$.
4.Plan corporativo de 3 personas: cada cupo queda en 140$.
5.Plan corporativo de 4 personas: cada cupo queda en 135$.
Cuenta bancaria:
Transferencia en el Banco Mercantil
Cuenta Corriente: N° 0105-0672-73-8672006038
A nombre de CORPOULA AC
RIF: J- 30952571-9
Pagos en moneda extrajera.
Si vive fuera de Venezuela, o, reside en el país, pero pagará su inscripción en Moneda Extranjera mediante transferencia por Paypal.
Debe recargar el monto correspondiente a la comisión de Paypal sobre el monto del diplomado.
El correo para la cuenta de Paypal es: corpoula@gmail.com
Con este link pueden calcular la comisión:
https://vendercomprardolares.com/calculadora-comisiones-paypal.php
Pagos desde fuera de Venezuela, 100% anticipado.
Información de contacto:
0424 – 7286393
facesulavirtual.org/cide
@cidefacesula
Portafolio de programas académicos.
Descripción
La relevancia de la actividad turística, expresada en el número de personas movilizadas por diversos motivos, los niveles de gasto turístico reportada en los destinos y el efecto de arrastre para otros sectores económicos, hacen que la actividad se constituya en un atractivo sector económico de muchos países, pese a la marcada turbulencia y vulnerabilidad de los mercados turisticos.
Los nuevos motivos de viaje, los nuevos deseos y preferencias del turista, las iniciativas durante y pospandemia COVID-19, y los innumerables avances tecnológicos, representan innovaciones que invaden a la actividad turística, provocando cambios importantes en su gestión.
Con miras al óptimo funcionamiento del sistema turístico, y considerando que el conocimiento oportuno de las nuevas tendencias es relevante para el desarrollo de nuevas ideas de negocio, desde el Centro de Investigaciones y Desarrollo Empresarial, de la FACES –ULA, deseamos continuar apoyando a los prestadores de servicio turísticos proporcionándoles las herramientas adecuadas para que sigan el ritmo de las aceleradas tendencias emergentes, de cara a fortalecer la competitividad del sector.
Objetivo general.
De cara a la reactivación del sector turistico, el presente diplomado pretende fomentar la difusión, capacitación y actualización de los empresarios y emprendedores del sector, por ser los principales oferentes del producto turístico y componente principal del sistema turístico, con servicios de alojamiento, restauración, recreación, comunicación, transporte y sector comercial.
Competencias especificas:
- Define algunas dimensiones de cambios que pudieran representar retos y oportunidades de negocios para los participantes del sistema turístico.
- Comprenda los efectos positivos y negativos que tienen los cambios y últimas tendencias en los mercados turísticos, en la prestación del servicio.
- Aprenda el uso de herramientas con las que el prestador de servicios turísticos pueden responder ante los constantes desafíos y tendencias identificadas.
Contenido programático -TURISMO INTELIGENTE: TEDENCIAS Y DESAFÍOS.
- MÓDULO I: HACIA UN NUEVO CONCEPTO DE TURISMO Y SU CADENA DE VALOR.
- MÓDULO II: INTELIGENCIA ARTIFICIAL GENERATIVA PARA EL TURISMO.
- MÓDULO III: TURISMO GASTRONÓMICO COMO OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS: FUNDAMENTOS, USOS Y ACTORES.
- MÓDULO IV: PLAN DE ENTRENAMIENTO EN MARKETING DIGITAL PARA DESTINOS TURÍSTICOS.
- MÓDULO V: CERTIFICACIONES DE HOTELES SOSTENIBLES: INSERCIÓN DE LA HOTELERÍA EN LOS CRITERIOS DE SOSTENIBILIDAD.
- MÓDULO VI: TURISMO Y CRIPTOMONEDAS: INNOVACIÓN FINANCIERA EN EL TURISMO VENEZOLANO.